
En esta historia poética y profundamente simbólica, Guia Risari nos presenta a Laura, una niña que ve el mundo con ojos asombrados, y a Omar, un niño melancólico que extraña su tierra natal. Juntos emprenden un viaje en un tranvía muy particular —sin número, con una flor en su lugar— que los transporta por paisajes oníricos y transformadores.
A medida que avanzan por campos de flores, bosques mágicos, cielos poblados de aves y océanos submarinos, el tranvía se convierte en una metáfora del viaje interior y de la posibilidad de hallar consuelo, asombro y pertenencia.
El texto se construye con delicadeza, manteniendo una cadencia suave y evocadora que dialoga perfectamente con las ilustraciones de Federico Delicado, ricas en detalles, texturas y sensibilidad cromática. Las imágenes, con un aire surrealista y poético, refuerzan el carácter fantástico del viaje, mientras sugieren emociones sutiles y profundas, como la tristeza de la migración, la alegría del reencuentro con lo bello y la gratitud hacia quienes saben mirar el mundo con el corazón abierto.
Aspectos destacados
• Una oda a la imaginación, la esperanza y la empatía.
• Invita a mirar más allá de lo evidente, a abrirse a lo inesperado y a valorar la amistad como un puente hacia mundos nuevos y posibles.
• Una lectura entrañable para compartir y conversar, ideal tanto en casa como en contextos escolares.